La seguridad de la información es un pilar fundamental que determina en buena parte la robustez de la organización, basada en su capacidad para prevenir, detectar, responder y recuperarse ante distintos eventos o incidentes que pudieran potencialmente interrumpir o alterar la actividad de negocio. Como sucede en la mayoría de las organizaciones en la actualidad, BERNARDO ECENARRO S.A depende de los sistemas TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones) para alcanzar sus objetivos. Es por ello que estos sistemas deben ser administrados con diligencia, tomando medidas adecuadas para protegerlos frente a daños accidentales o deliberados.
BERNARDO ECENARRO S.A reconoce la importancia crítica de la seguridad de la información para el éxito y sostenibilidad de la organización. Nos comprometemos a garantizar la calidad de la información y la prestación continuada de los servicios.
Aplica a todos los empleados, contratistas, consultores y terceros que manejen información de la organización.
Aplica a toda la información de la organización, incluyendo:
Documentos que establecen cómo afrontar temas de seguridad, definiendo la posición de la organización.
Documentos que describen detalladamente cómo realizar actividades específicas para evitar errores y mejorar la eficiencia.
Proporciona liderazgo y recursos para el SGSI.
Coordina actividades de seguridad y monitorea su cumplimiento.
Deben cumplir con las políticas de seguridad establecidas y reportar incidentes.
Deben garantizar la seguridad de los servicios y cumplir con los acuerdos establecidos.
Se realizarán revisiones anuales para evaluar la eficacia de la política de seguridad.
En caso de cambios en la infraestructura o regulaciones, la política se actualizará para reflejar las nuevas circunstancias.