¿QUÉ ES LA PINTURA MONOCAPA O PINTURA DE BRILLO DIRECTO?
La pintura monocapa o sistema monocapa es una pintura bicomponente compuesta por pigmentos colorantes y resinas acrílicas brillantes que deben ser mezcladas con un catalizador con el objetivo de acelerar el proceso de endurecimiento de la pintura.
Por lo tanto, la pintura monocapa, como su propio nombre indica, solo necesita de una única capa para su aplicación, con la que obtendremos el color, la dureza y el brillo requerido, no siendo necesario aplicar posteriormente la capa final de barniz.
¿CUÁNDO UTILIZAR PINTURA MONOCAPA?
Como hemos apuntado anteriormente, la elección de un sistema monocapa de pintura dependerá de diversos aspectos que como profesionales deberemos de valorar en su conjunto.
Colores sólidos en carrocería
Un factor a tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de pintura monocapa estará relacionado con el tipo de color a repintar. La pintura de brillo directo, se suele utilizar en el repintado de colores sólidos, es decir, sin efecto.
Los sistemas monocapa pueden presentar un gran rango de colores sólidos, lo que permite cubrir con garantía el amplio espectro de colores sólidos aplicables en los talleres de chapa y pintura.
Vehículo industrial
Por otra parte, en sectores como el repintado de vehículo industrial (camiones, remolques, autobuses), flotas comerciales o vehículos ligeros, es también común el uso de una pintura monocapa de brillo directo, que ofrezca un excelente equilibrio entre resistencia y durabilidad.

Al ser un tipo de vehículos expuestos a posibles colisiones, roces o condiciones climáticas adversas, es normal que el deterioro de la pintura sea mayor, por lo que primará la obtención de un acabado de calidad, resistente y funcional.
VENTAJAS DE UTILIZAR LA PINTURA MONOCAPA EN CARROCERÍA
El uso de una pintura monocapa de alta calidad puede ofrecer al profesional del sector una gran serie de ventajas, entre las que destacan:
Mayor velocidad y simplicidad de aplicación
La aplicación de pintura monocapa nos permite ahorrarnos un paso en el proceso de reparación, ya que el acabado final constará de una única capa, no siendo necesaria la aplicación de la capa de barniz.
Esto implica una notable reducción del tiempo de trabajo, al acortar procesos como la preparación del material, el tiempo de aplicación y los tiempos de secado. Factores determinantes que repercutirán en el ratio de productividad y en el flujo de reparaciones en el taller de carrocería.

Además, simplifica el proceso de trabajo y reduce la posible aparición de defectos de pintado relacionados con la aplicación de la capa final de barniz, un proceso que requiere de experiencia y destreza para obtener un acabado de calidad, libre de algunos de los errores más comunes en esta fase (pérdidas de brillo, velados, descuelgues de barniz, etc).
Optimización de costes y recursos
Así mismo, el uso de pintura monocapa puede tener una incidencia directa en la cuenta de resultados del negocio. En primer lugar, es un tipo de pintura más económica que por ejemplo la pintura bicapa.
Por otro lado, al no ser necesario el barniz final, nos ahorramos una importante cantidad de consumo de material, lo que hace incrementar la rentabilidad del proceso. Además del ahorro en barniz, la aplicación en una sola fase nos permitirá reducir el consumo de anexos de carrocería como papel y cinta de enmascarado, vasos de mezcla, etc.
Todo ello permitirá al profesional contar con más recursos para afrontar nuevas reparaciones, elevando así el coste oportunidad en la rentabilidad del taller.
Por último, la reducción de los procesos de trabajo también se verá reflejada en un menor tiempo de secado (menos consumo energético en cabina), limpieza de herramientas, o en el propio tiempo de aplicación.
UN SISTEMA VERSÁTIL CAPAZ DE ADAPTARSE A LAS NECESIDADES DE CADA REPARACIÓN
En BESA contamos con URKI-MIX PRO, un sistema de pintado base disolvente versátil y de alta calidad para el repintado de vehículos, que consta de bases de color concentradas que se mezclan con diferentes binders para obtener productos para su uso en sistemas bicapa o sistemas monocapa (brillo directo).
Este sistema de pintura de última generacióngarantiza una reproducción absoluta del color, ofreciendo además un excelente poder de cubrición, alto rendimiento y una buena capacidad de difuminado, con el que conseguir una alta productividad y un excelente acabado final.
URKI-MIX PRO, EL ALIADO PERFECTO PARA EL PINTADO DE COLORES MONOCAPA
El sistema URKI-MIX PRO cuenta con todos los elementos necesarios para obtener un perfecto acabado en colores monocapa, gracias a su fácil uso y excelente colorimetría, así como la integración de diferentes componentes dirigidos a optimizar el pintado de vehículos en brillo directo.
URKI-MIX PRO integra diversos componentes dirigidos a optimizar el pintado de acabados monocapa.
Por ejemplo, la máquina de mezclas de 35 posiciones, especialmente destinada para el pintado de tonos monocapa, que permite facilitar la tarea de control y gestión de las bases de color.

URKI-MIX PRO cuenta también con las herramientas necesarias para ofrecer una excelente reproductividad de color al profesional. La integración de la carta de color con el uso del espectrofotómetro hace posible la obtención de prácticamente todos los colores monocapa existentes en el sector.
Carta de color

El sistema URKI-MIX PRO cuenta con una carta de color especialmente desarrollada para el repintado de colores sólidos, denominada Color Truck, que comprende la práctica totalidad de colores del mercado formulados en brillo directo, cumpliendo con la normativa vigente de emisiones VOC. Ofrece además una precisa ordenación cromática que facilita la búsqueda del código de color.
Espectrofotómetro
El sistema URKI-MIX PRO integra el espectrofotómetro como herramienta para optimizar la reproducción del color en la reparación, una excelente opción si queremos obtener una alta igualación en colores monocapa. Su sencillo uso e instalación facilita el trabajo de recuperación de color.

Software de gestión de color
El software de gestión de color URKI-MIX PRO ofrece la posibilidad de trabajar contra la nube, por lo que permite compartir fórmulas con usuarios de otros puntos de trabajo y acceder a sus fórmulas, sin importar dónde se encuentren. La búsqueda de color se puede realizar desde diferentes dispositivos.
CONCLUSIÓN
Como hemos visto, contar con sistema de pintura monocapa que nos ofrezca una excelente calidad y versatilidad de pintado será una de las bases fundamentales para obtener un reparación de calidad, con la que podamos incrementar la productividad y rentabilidad del taller.