¿Qué tipo de sistema o pintura para vehículo industrial utilizar?
La elección del sistema o la pintura para vehículo industrial dependerá de diversos factores como la calidad de acabado, rapidez de aplicación, durabilidad…pero también de algunos aspectos externos como las condiciones ambientales de aplicación, el tipo de superficie, las herramientas de trabajo disponibles, etc.
Los vehículos industriales suelen estar más expuestos a posibles colisiones, roces o condiciones climáticas adversas, por lo que el deterioro de la capa de pintura es mayor que en el caso de los turismos.
En función del tipo de vehículo industrial y la funcionalidad que tenga, una excelente decisión será decantarse por un sistema de pintado que esté especialmente diseñado para optimizar y estandarizar el pintado de vehículos industriales.
El sistema de pintado elegido debe adecuarse al tipo y calidad de acabado que queramos obtener, al tipo de vehículo, así como al coste que se quiera destinar para su proceso de reparación y pintado.

Entre los diferente tipos de aplicaciones y reparaciones en el sector del vehículo industrial, podemos destacar los siguientes:
Pintado de camiones, remolques y semiremolques.
Pintado de autobuses y autocares.
Pintado de flotas comerciales (furgonetas, vehículos ligeros).
Pintado de grúas industriales.
Pintado de maquinaria de construcción: excavadoras, grúas, etc.
Sistemas de pintado para el sector del vehículo industrial
En BESA contamos con diferentes sistemas de pintado y calidades, orientados a dar una solución integral en el sector del vehículo industrial, garantizando una alta durabilidad, resistencia y un óptimo acabado.
Sistemas de pintado con imprimaciones de 2 componentes
B-10 Sistema Epoxi-Pur Industrial
El Sistema Epoxi-Pur Industrial es un sistema diseñado especialmente para el pintado de remolques y semirremolques, cisternas para camión, hormigoneras, estructura metálica y maquinaria agrícola en general.
Sistema certificado según requisitos de la categoría C3 ALTO s/UNE EN ISO 12944-2.
- Productos utilizados:
B-40. Sistema Epoxi Hidro – Acrílico Hidrosoluble
Sistema hidrosoluble que ofrece una excelente combinación de brillo, dureza y elasticidad. Presenta buena resistencia al agua, agentes químicos y combustibles además de una alta resistencia al exterior.
Sistema certificado según requisitos de la categoría C3 ALTO s/UNE EN ISO 12944-2.
- Productos utilizados:
URA-PUR 360 ESMALTE POLIURETANO 2C HIDRO.
Sistemas de pintado con imprimaciones de 1 componente
A-10 Sistema sintético industrial Alta Calidad
Sistema donde se requiere de una buena resistencia a la oxidación y una gran relación coste/calidad de acabado. Cuenta con informe de ensayo según norma ISO 12944.
Sistema certificado según requisitos de la categoría C3 MEDIO s/UNE EN ISO 12944-2.
Productos utilizados:
A-25 Sistema mixto de alta resistencia
Sistema orientado para el pintado maquinaria en general, carrocería industrial, etc. Es un sistema para cuando se precisa de una alta resistencia a la oxidación y trabajos de calidad. El esmalte presenta
una excelente dureza, elasticidad, resistencia a la abrasión y a agentes agresivos como: detergentes, gasolina, lubricantes, taladrinas, etc.
Sistema certificado según requisitos de la categoría C3 ALTO s/UNE EN ISO 12944-2.
- Productos utilizados:
Sistemas directos
C-10 Sistema Monocapa Anticorrosivo
Sistema que presenta un aspecto semibrillante, de fácil aplicación y buena extensibilidad, poder de relleno y rapidez de secado. Cuenta con una buena resistencia a la intemperie, agua, detergentes y salpicaduras de gasolina.
Sistema certificado según requisitos de la categoría C3 BAJA s/UNE EN ISO 12944-2.
- Productos utilizados:
C-15 Sistema Monocapa Pur 2C Universal Besa-Nato
Esmalte tanto en acabado brillante como en satinado no amarilleante con buenas resistencias físico-químicas y adherencia directa sobre una amplia variedad de soportes.
- Productos utilizados:
URKI-SYSTEM, una solución integral para el pintado del vehículo industrial
URKI-SYSTEM es un avanzado sistema tintométrico universal desarrollado por BESA que ofrece una eficaz respuesta a las necesidades de diversos sectores, como el del vehículo industrial, en términos de rapidez, gama de productos, cantidad y precio.

URKI-SYSTEM te ayudará a obtener la calidad de acabado que necesites, ofreciendo al mismo tiempo una alta precisión e igualación de color en reparaciones de vehículo industrial. Este sistema tintométrico ofrece una excelente colorimetría, además de contar con un continuo desarrollo e investigación de nuevas fórmulas.
Ofrece además el acceso a miles de colores de las cartas más empleadas a nivel mundial: RAL, UNE, AFNOR, PANTONE, BRITISH STANDARD, NCS… así como otras cartas de color desarrolladas por el equipo técnico de BESA (como Color Truck, con más de 3.500 colores) para ofrecer soluciones de pintado al sector del automóvil, vehículo industrial, flotas, pintado de maquinaria agrícola, etc.
Conclusión
Como hemos visto, existen diferentes soluciones para el pintado de vehículos industriales. En función del tipo de vehículo y la finalidad del mismo, deberemos elegir el proceso de trabajo y los productos que nos permitan obtener la máxima rentabilidad y un gran acabado.